viernes, 26 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
AERONAUTICAL ENGLISH...
A little bit of aeronautical english
ATC: “ Al Italia 345 continue taxi to 26L South via Tango - check for workers along taxiway.”
Al Italia 345: “Roger, Taxi 26 Left a via Tango. Workers checked - all are working”
Al Italia 345: “Roger, Taxi 26 Left a via Tango. Workers checked - all are working”
martes, 16 de octubre de 2012
TURBULENCIAS
Se que las turbulencias os dan bastante respeto, miedito del bueno, así que hoy voy a intentar explicaros a que se deben para ver si de esta manera consigo que les perdáis un poco el miedo. Una turbulencia atmosférica es una agitación de la atmósfera, que se aprecia en una capa, próxima al suelo y de espesor variable; se caracteriza por un cambio repentino de dirección e intensidad del viento en una corta distancia en sentido vertical.
![]() |
martes, 9 de octubre de 2012
SUPERVIVENCIA EN EL DESIERTO
En el desierto la prioridad es resistir los cambios metereológicos, los efectos de la deshidratación y
facilitar las labores de los equipos de búsqueda y rescate que tendrán que desplazarse a zonal
lejanas y de difícil acceso.
Los desiertos suelen ser vastas extensiones de arena, secas y áridas, calurosas de día y frías de
noche, donde la temperatura puede variar hasta 30 ºC en 12 horas y donde la supervivencia es un
problema de primera magnitud. Son esenciales la información precisa así como equipamiento
adecuado para el éxito de las labores de búsqueda y rescate.
jueves, 4 de octubre de 2012
EMERGENCIAS MÉDICAS A BORDO
Plan de acción en caso de emergencia medicas en vuelo
Durante una situación médica de emergencia es de gran ayuda un plan de acción organizado. El plan debe contemplar los siguientes puntos:
Responsabilidades y papel de cada tripulante.
Patologías sanguíneas/ precauciones universales.
Asistencia a las víctimas.
Hacer uso a bordo de ayuda medica profesional.
Hacer uso de ayuda médica profesional en tierra.
Hacer uso de equipo médico.
Manejo de situación en caso de defunción abordo.
Durante una situación médica de emergencia es de gran ayuda un plan de acción organizado. El plan debe contemplar los siguientes puntos:
Responsabilidades y papel de cada tripulante.
Patologías sanguíneas/ precauciones universales.
Asistencia a las víctimas.
Hacer uso a bordo de ayuda medica profesional.
Hacer uso de ayuda médica profesional en tierra.
Hacer uso de equipo médico.
Manejo de situación en caso de defunción abordo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)